Rubén Darío
![](https://maresiapdp.com/wp-content/themes/bricks/assets/images/placeholder-image-800x600.jpg)
Biografía
Nacido en Metapa (Nicaragua) en 1867 y fallecido en León (Nicaragua) en 1916.
Famosísimo poeta conocido por su relación con el modernismo y sus versos llenos de princesas, cisnes y lugares de ensueño, pero con una asombrosa profundidad en el mensaje y precisión en la palabra. Sobresale además por su musicalidad, dominio de la métrica (con versos de cantidades silábicas poco frecuentes) y capacidad para la rima consonante.
Entre sus poemas más destacados están la «Sonatina» («La princesa está triste…»), «Lo fatal» («Dichoso el árbol que es apenas sensitivo»), «Canción de otoño en primavera» («Juventud, divino tesoro…»), «Yo soy aquel que ayer no más decía…» o la «Salutación del optimista» («Ínclitas razas ubérrimas…»), junto a muchos otros incluidos en célebres poemarios como Azul… (1888), Prosas profanas y otros poemas (1896) o Cantos de vida y esperanza (1905).
Octavio Paz afirmó que «toda la poesía moderna en lengua castellana parte de Cantos de vida y esperanza».