Diccionario poético

Las palabras de la poesía explicadas de una manera diferente.
  • calambur

    Recurso por el que una secuencia admite otra lectura segmentándola de forma diferente: «Entre el clavel y la rosa, su majestad escoja» («su majestad es coja»).

    Leer más

  • encabalgamiento

    Situación en la que un verso continúa la frase del anterior sin una pausa sintáctica notable entre ambos.

    Leer más

  • heptasílabo

    Verso de siete sílabas: «Pobre barquilla mía».

    Leer más

  • madrigal

    Poema de unos diez o doce versos, generalmente de tema amoroso, en el que se combinan heptasílabos y endecasílabos.

    Leer más

  • Nombres de amadas

    En poesía se usan nombres genéricos de amadas como Fili o Filis, Filena, Lisi, Clori o Belisa.

    Leer más

  • retruécano

    Cruce de una o varias palabras en dos segmentos seguidos, como en «todos para uno y uno para todos».

    Leer más

  • soneto

    Composición de catorce versos repartidos en dos cuartetos y dos tercetos.

    Leer más

  • triolet

    Estrofa de ocho versos en la que el primero se repite como cuarto y séptimo y el segundo como último.

    Leer más